Fake News: Un Peligro para la Democracia

DzW6AhyWwAY2BOH.jpg

Caso de estudio

 

1.- Manipulación de fuentes

  • Las fuentes son el pilar central del periodismo. El profesional de la información cimienta todo su trabajo en ellas: porque le cuentan lo que han visto o porque le transmiten un conocimien- to para él y los demás oculto.

  • Son esenciales, desde el vecino que ha presenciado un atropello y le cuenta al periodista los detalles del accidente, hasta los filtradores de las grandes exclusivas de la historia del periodismo, como el escándalo del Watergate o los cables diplomáticos de Wikileaks.

  • Lo que no debería ser una fuente es la validación de un punto de vista u opinión existentes antes de la elaboración de la noticia. 


El profesor de derecho Francis Boyle redactó la Ley Antiterrorista de Armas Biológicas de Estados Unidos de 1989, promulgada por GHW Bush, revocada por Bush / Cheney con el pretexto de reconstruir las defensas de Estados Unidos en un momento en que se inventan los únicos enemigos de la nación. No existen los reales.

Boyle cree que el coronavirus potencialmente mortal es un arma de guerra biológica, genéticamente modificada para este propósito.

El laboratorio chino Wuhan BSL-4 es un laboratorio de investigación designado por la OMS, y Boyle explica que la organización es plenamente consciente de lo que está sucediendo y cómo.

La evaluación de Boyle contradice las afirmaciones sobre el virus que se origina en un mercado de mariscos de Wuhan o que está relacionado con los coronavirus encontrados en los murciélagos.


2.- Titulares confusos

  • La desinformación se extiende principalmente con titulares. Diversos estudios recientes reflejan que una gran mayoría de los lectores en internet comparte enlaces en las plataformas sociales sin haber leído el texto de la noticia previamente.

  • En total, un 59 por ciento ni siquiera llega a abrir el vínculo adjunto en el mensaje, según un informe de un grupo de ingenieros de la universidad estadounidense de Columbia y el Instituto Nacional Francés, que analizaron durante un mes 59.088 enlaces a informaciones que fueron compartidos 2,8 millones de veces en Twitter.

Social Clicks: What and Who Gets Read on Twitter?

Otro ejemplo en Twitter.

3.- Ausencia de firma

  • En circunstancias normales, el nombre del periodista es un aval, que refuerza la credibilidad de un medio, en especial cuando se publican informaciones comprometidas o polémicas. (Ejemplo)

  • En estos casos el informador tiene el deber de responsabilizarse de lo escrito, porque es su obligación rendir cuentas por posibles errores o engaños.

En circunstancias normales… ejemplo de la nota ‘Jimmy’s world

Screen Shot 2019-11-18 at 09.51.40.png
  • En los medios de agitación rusos prácticamente no existe la firma. La mayoría de las informaciones, excepto las tribunas de opinión, omiten el nombre y apellido de quien las ha elaborado, ocultando cualquier mala praxis tras la cabecera del medio.

De ese modo se puede publicar falacias como esta…

Zionist elements developed deadlier strain of coronavirus against Iran: Academic

4.- Sin ‘fe de errores’

El ejemplo de “Una Cataluña independiente reconocerá que Crimea es rusa”…

…pronto cambiada por “Un grupo dice que si Cataluña es independiente reconocerá que Crimea es rusa

5.- Mezcla de géneros

La distinción de géneros es esencial para el periodismo.

  • Género de información: es el que tiene predominantemente por objeto la actualidad. Su fin principal es dar cuenta de lo que sucede.

  • Género de opinión: la recopilación de datos es subsidiaria, lo principal es que el periodista tome partido a partir de esos datos y trate de convencer al lector.

Sirve para la manipulación de los algoritmos…

…al ser categorizado como “noticia” o “actualidad”.

Screen+Shot+2019-11-18+at+11.59.54.jpg

6.- Exageración por medio de fotografías y gráficos

El titular de esta noticia en su primera redacción fue inexacto por lo que ha sido modificado. Pedimos disculpas a nuestros lectores por este error. Cada día nos seguimos esforzando porque fallos como este no se repitan, gracias por su comprensión.

¡Gracias!

alandete@gmail.com